top of page

Sobre mí
Jurista e investigadora (becaria La Caixa INPhINIT)

Lo que más me caracteriza es hacer todo lo que hago con pasión, implicándome íntegramente en todas las actividades que realizo. En cada etapa personal-laboral de mi vida he estado profundamente convencida del valor de mi labor y de su impacto real, sintiéndome comprometida con el receptor y con las causas sociales que la trascienden. La comunicación y la conexión con las personas han sido el hilo conductor de todas mis experiencias. Me muevo por la empatía, entendiendo al otro y adaptándome a sus necesidades desde un enfoque humano y cercano. Desde ahí, he desarrollado también una vocación pedagógica, buscando no solo informar, sino también transmitir, acompañar y generar reflexión. Cada trabajo ha llevado una parte de mí, porque es así como encuentro el verdadero sentido de lo que hago. Creo firmemente en la fuerza de lo que se construye desde la vivencia propia, y es ese conocimiento vital el que ahora me dispongo a compartir. 

ETAPAS VITALES
 

2014-2016

IMG_20190223_120043.jpg

Descubriendo la motivación como motor de cambio

Durante la época de bachillerato, me impliqué en mis estudios pero también en actividades literarias, lúdicas, mesas redondas.. . Descubrí que con organización y constancia, se podía hacer todo. Y con motivación, los buenos resultados estaban garantizados. Así lo defendí también en mi Treball de recerca, en el cual creé un método práctico para enseñar lenguas extranjeras a niños, calificado con un 10 y con varios premios. Así descubrí la importancia de la pedagogía, que pude desarrollar en las ofertas de trabajo que como profesora se siguieron, donde pude crear mis propios materiales y maneras significativas de despertar el interés del alumnado.

2016-2019

Forjando mis ideales y personalidad

En la etapa universitaria descubrí un mundo lleno de nuevas posibilidades. Las actividades de argumentación y debate me hicieron una persona más crítica, analítica, con una mirada abierta. Durante mi labor como voluntaria en prisiones, me empeñé en entender el por qué de las cosas, de los comportamientos, forjándome así una visión humanista de los conflictos y tomando consciencia de la importancia de la asertividad y la empatía.

Captura de Pantalla 2024-07-17 a les 16.54_edited.jpg

2019-2022

Captura de Pantalla 2024-07-17 a les 20_

Otros referentes 

Estudiar en una universidad altamente competitiva en París (Panthéon-Assas) me hizo ver otro sistema educativo, donde la metodología, la estructura y las formas tomaron una importancia enorme y donde, dada la alta exigencia, la disciplina era fundamental. Esto me exigió una capacidad de adaptación extrema, pero, gracias a mi convicción de por qué hacía eso, cómo había llegado ahí y hacia dónde quería llegar, pude enfocar de manera constructiva la dificultad de esa etapa.

2022-Actualidad

Integrando lo aprendido

Mi etapa en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en Luxemburgo, fue una transición necesaria para acercarme de primera mano al mundo europeo y darme cuenta de la falta de sensibilización y conocimiento del derecho por parte de los ciudadanos. Decidí dejar esa labor para desarrollar mi proyecto, construyendo conocimiento científico con mi tesis para intentar hacer evolucionar el derecho y conseguir enseñar como yo lo entiendo. En definitiva, recoger lo mejor de lo sembrado a lo largo de estos años para entomar mi propia misión.

Captura de Pantalla 2024-07-17 a les 15.50_edited.jpg
IMG_2948_edited.jpg
IMG_2948.HEIC

Un poco más de mí

Mi historia con la comunicación

Dirección

 Barcelona - Ciudad Real

E-mail

Conéctate

  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram

© 2024 by Anna Vilà Cuñat. Todos los derechos reservados.

bottom of page